Top

CARACTERISTICAS DE LAS VARIABLES

Share:
CARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES

Las variables como entidades empíricas del problema de investigación presentan un conjunto de características significativas tales como:
·         Están contenidas esencialmente en el título, el problema, el objetivo y las respectivas hipótesis de la investigación. En virtud de ello es que no se puede agregar nuevas variables de las que ya existen en los ítems mencionados.
·         Son aspectos que cambian o adoptan distintos valores. Esto significa que las variables al ser medidas y observadas expresan diferencias entre los rasgos, cualidades y atributos de las unidades de análisis.
·         Son enunciados que expresan rasgos característicos de los problemas medibles empíricamente. Estas variables en la práctica social pueden ser medidas y observadas con instrumentos convencionales, en mérito de que contienen rasgos, propiedades y cualidades.
·         Son susceptibles de descomposición empírica. Dicho de otro término, que las variables pueden desagregarse en indicadores, índices, subíndices e ítems.
A reglón seguido, consideramos algunas variables con cierta particularidad que adquieren distintos valores y presentan particularidades que es necesario precisar; variables de dos valores denominados dicotómicas. Ejemplo: existencia: vivo o muerto; sexo: masculino o femenino; resultado de evaluación: aprobado o desaprobado. Y las que presentan más de dos variables, situación social, servicios básicos, estado civil, grado de instrucción, relaciones familiares y entre otros.


No hay comentarios