Top

PROBLEMA GENERAL Y ESPECÍFICOS EN UNA INVESTIGACIÓN DE TESIS

Compártelo!:
PROBLEMA GENERAL:

Según Kerlinger, la formulación del problema se denomina también problema principal, a partir del cual se redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco, la formulación debe tener claridad, concisión y operatividad[1].
En ese sentido, el problema general expresa la motivación total que induce a realizar el trabajo de investigación. Asimismo, se origina o se construye uniendo las variables que representan el universo problemático, y lógicamente, contiene a los problemas específicos.
El problema general guía en la:
·         Formulación del objetivo general
·         Formulación de la hipótesis general
·         Determina del título del trabajo de investigación.
Según Carrasco, el problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad (¿qué efecto?, ¿en qué condiciones?, ¿cuál es la probabilidad de?, ¿cómo se relacionan … con …[2]. Es preciso señalar que, expresa el problema en forma interrogativa, se relacionan dos o más variables, es la fase más relevante de la investigación, supone poseer una base teórica y debe contener las variables del estudio.

PROBLEMAS ESPECÍFICOS:

Los problemas específicos, los cuales se desagregan del problema general planteado. Al igual que en el problema general, la correcta formulación de los problemas específicos orienta la formulación de los objetivos e hipótesis específicas, de las variables y de los indicadores.
Los problemas específicos permiten el tratamiento detallado del problema general, para formular los problemas específicos se debe determinar previamente los indicadores de las variables correspondientes y, éstos guían la formulación de:
·         Los objetivos específicos
·         Las hipótesis especificas




[1]Kerlinger, Fred. 2002. Investigación del Comportamiento. Tercera edición. México: Editorial Mc Graw Hill.
[2]Carrasco Días, S. 2012. Metodología de Investigación Científica. Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima: Editorial San Marcos.

Publica un Comentario

No hay comentarios