Top

INVESTIGACIÓN EXPLICATIVO

Share:

INVESTIGACIONES EXPLICATIVOS

Los estudios explicativos “están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales”. Pretenden explicar “por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué se relacionan dos o más variables”[1]. Conviene anotar que los tipos de investigación no siempre se presentan puros; se encuentran estudios que los combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación.

En consecuencia, los estudios explicativos parten de problemas bien identificados en los cuales es necesario el conocimiento de relaciones causa- efecto. En este tipo de estudios es imprescindible la formulación de hipótesis que, de una u otra forma, pretenden explicar las causas del problema o cuestiones íntimamente relacionadas con éstas. Se reconocen dos tipos principales de estudios explicativos: los experimentales y los observacionales. En los primeros el investigador utiliza la experimentación para someter a prueba sus hipótesis. En los segundos el investigador organiza la observación de datos de manera tal que le permita también verificar o refutar hipótesis[2].


[1]Hernández R., Fernández  C., Baptista M. 2010. Metodología de la investigación. México: Mac Graw-Hill. 5ta edición, p. 126.
[2]Jiménez R. 1998. Metodología de Investigación: elementos básicos para la investigación clínica. Habana, p. 13.

No hay comentarios