INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
Las investigaciones exploratorias, tienen por objeto esencial familiarizar al investigador con un tema que no ha abordado antes, novedoso o escasamente estudiado. En este caso los estudios constituyen el punto de partida para estudios posteriores de mayor profundidad[1].
En consecuencia, este tipo de estudios se abordan campos poco conocidos donde el problema, que sólo se vislumbra, necesita ser aclarado y delimitado. Esto último constituye precisamente el objetivo de una investigación de tipo exploratorio. Las investigaciones exploratorias suelen incluir amplias revisiones de literatura y consultas con especialistas. Los resultados de estos estudios incluyen generalmente la delimitación de uno o varios problemas científicos en el área que se investiga y que requieren de estudio posterior[2].
[1]Hernández R., Fernández C., Baptista M. 2010. Metodología de la investigación. México: Mac Graw-Hill. 5ta edición.
[2]Jiménez R. 1998. Metodología de Investigación: elementos básicos para la investigación clínica. Habana, p. 12
No hay comentarios